blog
¿Cómo cultivar el
bienestar emocional?
Cuando un joven se niega a ir a la escuela: causas y cómo ayudarlo
Existen varias razones comunes que pueden explicar por qué un adolescente se niega a ir a la escuela, te lo explico.
Cuando un joven está triste o ansioso: señales y cómo ayudar
Es completamente normal que los jóvenes experimenten momentos de tristeza, melancolía o frustración te lo explico en este articulo.
El niño no obedece, no me hace caso
En ciertas etapas del desarrollo, los niños pasan por lo que se conoce como «la edad de la propia voluntad» «la edad de NO»
Psicoanálisis y Psicoterapia Psicoanalítica en Adultos
El psicoanálisis, la psicoterapia y psicoanalítica tienen la idea de que cada persona tiene una parte consciente y familiar de sí misma, y una parte inconsciente, más oculta.
Cuando un joven no come: ¿qué significa y cómo ayudarlo?
Los jóvenes intentan encontrar su lugar en el mundo, la forma en que se relacionan con su cuerpo y la comida se vuelve cada vez más importante
Atención psicológica en los primeros momentos de un duelo perinatal
Atención psicológica en un duelo perinatal
¿Qué puedes hacer si un familiar o un conocido cercano está sufriendo un duelo perinatal? En este artículo, te explicamos cómo puedes ayudar a superarlo.
¿Los padres también sufren de depresión posparto?
Se calcula que entre el 8 y el 10 % de los hombres también pueden sufrir la depresión posparto. ¿Qué podemos hacer para ayudar al nuevo papá?
¿Estoy sufriendo de depresión posparto?
Es habitual sentir tristeza al inicio del embarazo, pero a veces puede convertirse en algo más persistente: en depresión posparto. Descubre en qué consiste.
Depresión en el embarazo: ¿es normal sentirse triste durante la gestación?
No todas las futuras madres viven este momento vital de manera positiva. ¿Qué sucede en estos casos? ¿Puede afectar al bebé? Aquí te lo contamos.
La relación de pareja después de tener un hijo: claves para evitar los problemas más comunes
Un bebé puede cambiar tu vida y tu relación de pareja… Pero no siempre en positivo. ¿Conoces las 3 claves para estrechar los vínculos de la familia?
Detección precoz de autismo en bebes: cómo podéis detectar las primeras señales si sois padres
¿Sabías que más del 80% de los niños con autismo puede diagnosticarse antes de que cumplan los 30 meses? ¿Cómo puedes saber si tu bebé padece de autismo?
¿Existen consecuencias psicológicas después de un aborto?
¿Qué implicaciones tiene un aborto en la salud mental? En este artículo, profundizamos sobre los efectos psicológicos del aborto.
Guía para la preparación mental y psicológica para el parto
Sentir miedo a lo desconocido es normal, sobre todo en un primer parto. ¿Cómo puedes prepararte mentalmente para guardar un buen recuerdo?


Tuulikki Trias
Directora del Centro LAPSI
¿Quién soy?
Psiquiatra y psicoterapeuta, especializada en niños y adolescentes.
Tengo especial interés en la psicología perinatal, la primera infancia (0-3 años) y en el trabajo psicoterapéutico del primer vinculo de la madre/padre y el bebé.
Especializada en psicología de gemelos.
Consulta abierta
todos los lunes de 11 a 13 hs
Un espacio abierto donde puedes realizar cualquier consulta relacionada con el hijo, con la crianza o con tus expectativas como madre o padre.
Terapia online
La videoconferencia es una manera excelente para realizar consulta o hacer terapia cuando alguien tiene problemas de movilidad, viaja mucho o vive lejos de nuestro centro.