Psicoterapia infantil

psicoterapia infantil
La psicoterapia puede ayudar a un niño cuando su desarrollo no progresa de la manera apropiada para su edad. Es necesaria cuando el niño/a está ansioso/a, irritable, enfadado/a o esta deprimido/a, tiene miedos, inquietud psicomotriz, es agresivo/a, o tiene dificultades en la guardería o la escuela.

¿Quieres una cita?
+34 660 292 424
Puedes llamarnos o escribir un email. ¡Estaremos encantadas de atenderte!
¿Prefieres que te llamemos?
¿Quieres una cita?
+34 660 292 424
Puedes llamarnos o escribir un email. ¡Estaremos encantadas de atenderte!
¿Prefieres que te llamemos?
Durante la psicoterapia, un niño/a se enfrenta a su malestar, sus dificultades y a sus conflictos personales. El trabajo del terapeuta es tratar de entender al/la niño/a y construir una relación de confianza con él/ella para que pueda expresar libremente sus pensamientos, imaginaciones y sentimientos. Es fundamental que todo tipo de emociones que surjan en la interacción con el terapeuta se expresen y se comprendan.

Las expresiones de los niños y niñas en psicoterapia varían según la edad y el nivel de desarrollo del niño/a. Además de la comunicación oral, los niños se expresan a través del juego, el comportamiento o el dibujo.



El psicoterapeuta se esfuerza por comprender lo que el niño/a expresa y ponerlo en palabras.


La continuidad y regularidad de la psicoterapia es importante. La frecuencia de las visitas se acuerda individualmente; generalmente de 1 a 3 veces por semana. Es importante acordar las pausas y las vacaciones con antelación.
Los efectos positivos de la psicoterapia en el desarrollo de un niño suelen surgir lentamente. La duración de la psicoterapia es difícil de determinar, pero suele durar de 1 a 3 años. Los padres reciben información y asistencia para que puedan apoyar en el proceso terapéutico del niño.
Consulta abierta
Un espacio abierto donde puedes realizar cualquier consulta relacionada con el hijo, con la crianza o con tus expectativas como madre o padre.